Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

Piranesi | Susanna Clarke

Misterioso y evocador desde la primera página, creo que este es un libro para leer sin ningún tipo de idea o expectativa previa. Así que ahí va mi recomendación: es buenísimo, leedlo. Mi reseña sigue más abajo si os pierde la curiosidad, pero quería daros la ocasión de zambulliros en sus páginas como hice yo, a ciegas.  No sé qué es lo que hace el libro, pero ya la misma premisa en el prólogo, te atrapa. Dos personas habitan una casa aparentemente infinita, compuesta de gigantescos salones repletos de estatuas clásicas. Tres pisos, uno invadido por el mar, otro habitable, otro poblado de nubes. No recuerdan nada anterior a la casa, ni conocen nada más allá de sus muros. No saben porqué están ahí y no hay salida.  Casi podría parecer la premisa de una novela de terror. Cautivos en un laberinto infinito, supervivencia con mínimos recursos, soledad... la situación es desde luego aciaga. Pero la sensación transmite la novela es precisamente la opuesta, pues en todo momento vemos e...

Gone World | Tom Sweterlitsch

Creo que nunca había leído un libro como este, capaz de combinar en una sola historia tantos subgéneros y tipos de ciencia ficción: novela policíaca, viajes (y bucles) en el tiempo, universos paralelos, exploración espacial, mundos alienígenas, apocalipsis cosmológico... casi parece demasiado, pero de algún modo, funciona.  Ya desde el prólogo, el libro te hace estallar la cabeza. Una terrible amenaza, un agujero blanco, se cierne desde el futuro, más cerca, no con el paso del tiempo, sino con cada observación; existen múltiples líneas temporales, hay una radiación de partículas cuánticas que enloquecen a la gente; existen múltiples versiones de los personajes que pueden intercambiar su posición en sus respectivos universos... Con todo eso te bombardean las primeras veinte páginas.  Luego la trama nos devuelve a tierra firme y sigue la investigación de un asesinato. Todo parece más normal, más sencillo, terreno conocido, salvo porque el principal sospechoso es un viajero en el...

Captain's Fury (Codex Alera #4) | Jim Butcher

Esta novela es, para mi gusto, un equilibrio perfecto entre acción, intriga política y salseo. Se lee casi sin esfuerzo, pese a las seiscientas páginas, que realmente serán más, porque he notado que han bajado un par de puntos el tamaño de letra con respecto al libro anterior.  La saga, que creo que no tiene ni el reconocimiento ni la popularidad que merece, desde luego a mí me tiene enganchado.  Al final del libro anterior nosotros, como lectores, descubrimos la verdadera identidad de Tavi . Pero es en esta cuarta entrega en la que él descubre quién es y quiénes son sus padres, y ese cambio de paradigma da pie a un cúmulo de escenas memorables.  La trama alterna la tensión de la guerra con momentos genuinamente divertidos, sobre todo de la mano de Kitai y su desinhibida visión del mundo. Pero eso no es nada en comparación con las cotas que alcanzan los arcos narrativos de los personajes. Hay un cara a cara monumental entre Tavi e Isana al principio, cuando todo sale a ...

A Song for Arbonne | Guy Gavriel Kay

Con mínimos elementos de fantasía, A Song for Arbonne es, en esencia, una novela de caballería, guerra e intriga política, cargada de sutileza, seducción y tragedia. Todo esto en un mundo dominado por la música de trovadores y juglares. Bucólicos artistas que recorren los castillos, cantando las alabanzas de toda mujer noble, y no en vano, pues son en muchas ocasiones correspondidos, hasta el punto de que el hecho de que un trovador seduzca a la esposa, confiere al marido un cierto estatus.   El reino tiene incluso dos cortes, una más tradicional, con el monarca al frente, que rige la política externa e interna del país; y la corte del amor, con su propia reina, que dirime en materias tales como infidelidad, seducción, decencia y duelos de honor. La trama arranca con un triple adulterio en los dos primeros capítulos, atrapando al lector entre sus garras, y a partir de ahí no hace sino irse complicando. No puedo ni empezar a explicar la cantidad de intrigas, traiciones, alianz...

Adiós Muñeca | Raymond Chandler

Esta es la típica historia de un detective privado, de despacho cutre, ginebra en el cajón y cigarrillo entre los dedos; de ese detective irreverente que tras semanas sin trabajo, de pronto le caen de la nada dos casos aparentemente inconexos. Bajos fondos, barrios pobres, garitos cochambrosos, polis corruptos y un poco de alta sociedad, que estamos en Hollywood, pero la cara más podrida de ella.  Es la típica historia, pero es que es un clásico de este tipo de historias, coetáneo de El Halcón Maltés , o de personajes como Poirot y Miss Marple , cada uno en su estilo. Aún así, no deja de sorprenderme lo bien que ha envejecido la obra. Si no hubiera sabido de antemano que se publicó en 1940, no sé si me lo habría imaginado.  En teoría es la segunda novela en la serie de Phillip Marlow , pero ya sabéis cómo son estas "sagas" policíacas, en las que la única constante y elemento común es el protagonista, y por tanto pueden leerse en el orden que a uno más le convenga.  Narra...

Las bestias olvidadas de Eld | Patricia A. McKillip

A pesar de su relativamente reciente publicación en español (2021), que nos podría hacer pensar que se trata de un libro nuevo, la novela se publicó originalmente en el 74 y tiene bastante más en común con la fantasía clásica de Terramar , de Úrsula K. Le Guin (1968), que con obras más modernas.  Se trata de una de esas historias de fantasía clásica, donde la magia es un misterio y el poder se haya en los nombres; esa idea de que si conoces el verdadero nombre de algo o alguien puedes controlarlo.  Sybil vive en lo alto de una montaña, apartada y aislada del mundo, junto a su ménagerie de bestias de leyenda, subyugadas por medio de la magia: el último dragón, el jabalí que conoce todos los acertijos salvo uno, el halcón de no sé dónde que mató a siete caballeros en un día, el gato que le reveló conjuros secretos a la bruja de blablabla, etc.  Un día, un caballero ensangrentado, le trae un bebé y le pide que lo cuide y lo proteja. Trece años más tarde, resulta que el bebé ...

Viento y Verdad (El Archivo de las Tormentas #5) | Brandon Sanderson

¿Por dónde empiezo yo a contaros lo que han supuesto estas 1300 páginas? Después del sabor agridulce que me dejaron algunos de sus proyectos secretos y del chasco de El Metal Perdido , empezaba a temer que Sanderson hubiera perdido la magia. Demasiados libros al año, pensaba. Antes o después se le tenía que acabar la mecha, me decía. ¡Error! Este libro es una pasada.  De la trama voy a intentar contar lo menos posible, porque las sorpresas y revelaciones de este libro merecen ser preservadas, y porque si entro al barro esta reseña podría extenderse hasta límites insospechados. De todos modos, si habéis llegado hasta aquí, y habéis leído los cuatro libros anteriores, que bien sumarán sus 4000 paginas, no creo que haga falta que os recuerde quién es Kaladin o el batiburrillo de personalidades que se cuece en la cabeza de Shallan .  Lo primero, lo evidente: la novela es larga. Muy larga. ¿Demasiado larga? Yo creo que no, pero roza el límite. Se estructura en diez partes, una...

Solaris | Stanislaw Lem

Este libro es claramente para quien le guste la ciencia ficción dura y la idea de un primer contacto alienígena, pero alienígena en todo su significado.  No estamos hablando de seres humanoides, de coloridas apariencias y dispar número de apéndices, pero en el fondo, humanos. Estamos hablando de un mundo de un único habitante, de una especie con su propia forma de percibir e interactuar con su entorno, completamente inasequible a nuestro entendimiento; de una gelatina metamórfica del tamaño de un océano, con sus "olas", sus "mareas", su "espuma"... y pongo todo entre comillas porque son símiles muy imperfectos.  Es mucho que procesar. Avisados estáis.  En contraposición, la historia es bastante sencillita y tiene a cuatro personajes contados: sigue al nuevo tripulante de una estación científica, en órbita en torno al planeta, y los extraños sucesos que allí acontecen tras haber saludado al "oceano" con una descarga de rayos X. Es todo una especie...

La Invención de Morel | Adolfo Bioy Casares

Publicada en 1940, La Invención de Morel no puede evitar verse un poco antigua. Tiene esa prosa intelectual, dada a los arrebatos de erudición y las expresiones en francés o latín, propensa a citar a los clásicos, y que hoy día se nos hace poco ágil de leer.  Además, hace uso de la narración introspectiva de un protagonista desquiciado y paranoico, tan característica de los autores rusos de final del XIX y principios del XX. Esto, unido a sucesos un tanto extraños y un narrador poco fiable, que admite no saber que sufre de alucinaciones y desconfía de su propia memoria, resulta en una primera parte un tanto tumultuosa, por no decir confusa. Al menos hasta que te sitúas en qué está pasando, cosa que a mí me llevó... casi 50 de las 100 páginas de la novela.   La idea tras el misterio  —que no voy a desvelar aquí — , una vez que el libro decide explicarse y dejar de fingir ser una novela sobre un fugitivo medio loco obsesionado con una mujer a la que no se atreve ni a ...

Monje y Robot | Becky Chambers

No puedo dejar de pensar en lo gratamente sorprendido que estoy con este libro. Tanto por lo mucho que me ha gustado, como por lo diferente que es respecto a la ciencia ficción que acostumbro a leer. Si alguien me hubiera dicho de que iba y me hubiera asegurado que me iba a gustar, no le habría creído.  Estamos ante una ciencia ficción bucólica, optimista, cargada de espiritualidad y naturaleza. La civilización ha llegado hasta la era en que las máquinas toman conciencia, pero en lugar de evolucionar hacia el habitual y frío futuro de acero y hormigón, puramente utilitario, ese dramático punto de inflexión les ha conducido a una sociedad más armoniosa con la naturaleza y los robots.  El protagonista es la versión sci-fi de un artista itinerante, viviendo en su carromato, que es hogar y lugar de negocios. Un monje que va de pueblo en pueblo, ofreciendo té a la gente, escuchando sus historias, brindándoles un oído amable y un instante de tranquilidad para sobrellevar sus problem...

Exhalación | Ted Chiang

Valorar antologías es algo que siempre me ha parecido harto complicado. Incluso cuando todas las historias vienen de la pluma de un mismo autor, la varianza en temática, estilo, calidad y longitud, o simplemente el cómo estas encajan con mis gustos y apetencias, me hace imposible formular una opinión coherente del libro en su conjunto.  Es como las cajas de galletas surtidas. Están las que todo el mundo quiere y vuelan nada más abrirlas, y luego están las de coco y jengibre —o lo que sea que no os guste en casa—, que nadie quiere, algún pobre ingenuo se atreve a probar, sale escaldado y acaban revenidas en la misma bandeja que venían hasta que alguien se decide a tirarlas.  Con los libros lo que suele ocurrir es que marco el índice, por si algún día le presto o recomiendo el libro a alguien, poder remitirle a mis notas e indicarle qué historias merecen la pena y cuáles puede saltarse sin miramientos.  Ese, me alegra decir, no ha sido el caso con Exhalación .  Por sup...

How it Unfolds | James S. A. Corey

No puedo parar de dar vueltas la genialidad de premisa que han montado tras esta noveleta. Colonización espacial por medio de copias reiterativas de la misma nave y el mismo grupo de personas, comprimidas como archivos zip, y lanzadas a la velocidad de la luz. Cada copia, aprendiendo del éxito o fracaso de las otras. Pero como copias que son, todo error o problema en el original tiende a repetirse ad eternum . Y en medio de todo esto, un tipo empeñado en que, en alguna de las miles de copias, algunos de los él , pueda convencer a alguna de sus ex de volver a estar juntos.  Es que es una idea brillante con posibilidades, no sé, infinitas, de las que habría dado para una novela de cien mil palabras, tranquilamente. Anoche iba en el coche, contándoselo emocionado a mi mujer, y empezamos a cruzar preguntas y teorías, y wow... para momentos así leo ciencia ficción.  Pero es que no es solo la idea. La historia, contada en una mezcla de narrativa y epistolar, no para de innovar y sor...

Randomeize | Andy Weir

Reseña relámpago, que la noveleta apenas tiene 30 páginas.  La idea está bien: ordenadores cuánticos, la imposibilidad de generar números verdaderamente aleatorios y la ingente cantidad de dinero que mueve un casino de Las Vegas. Ladrones de ratón y teclado contra el departamento de ciberseguridad. No es nada revolucionario, pero está bien. La historia, por desgracia, es bastante sosa. No hay misterio, no hay sorpresas, no se crea ningún tipo de tensión y los giros narrativos no aterrizan con el impacto que deberían. Casi parece el esqueleto o primer borrador de lo que debería hacer sido la obra completa.  La primera mitad es técnica y farragosa, todo exposición disfrazada de diálogo en aras de poder explicar lo que es el entrelazamiento cuántico. Luego aparece el malo, al que se introduce directamente como el malo, sin trampa ni cartón, e  inmediatamente se expone su plan y motivaciones. Y a renglón seguido, casi con los cordones sin abrochar, llegamos un  clímax ...

Antes de que se enfríe el café | Toshikazu Kawaguchi

Antes de que se enfríe el café es un libro muy sencillito, con una única ubicación y apenas una decena de personajes, pero con una premisa genial: en una pequeña cafetería de Tokio es posible viajar al pasado, siempre y cuando se cumplan una serie de reglas. Se podría decir que es una novela de viajes en el tiempo, pero realmente no lo es. No hay bucles, ni espirales, ni paradojas, ni realidades paralelas... es todo mucho más sencillo.  Las estrictas reglas que rigen los viajes al pasado —no se puede salir de la cafetería, el presente nunca cambiará, solo puedes permanecer en el pasado lo que tarda en enfriarse un café, y otras tantas del estilo—, no solo limitan a los personajes, sino que acotan la narración. Esto da lugar a una historia fácil de entender y digerir, cualquiera que sea el lector que tengan delante, y una trama mucho más humana y visceral, cargada de momentos puramente emocionales: un último adiós a un fallecido, el desquite de volver a una conversación que te...

Last Mortal Bond (Unhewn Throne #3) | Brian Staveley

Para ser el último de la trilogía, las novecientas páginas de Last Mortal Bond se me han hecho bastante lentas. Es como si todos los personajes, viendo acercarse el final, hubieran decidido ponerse a hacer misiones secundarias antes de terminar el juego.  Gwenna y compañía vuelven a las islas a por pájaros, solo para verse atrapados en una subtrama nueva, con personajes nuevos, que luego resulta ser de lo mejor del libro —la cultura Kettral ha sido uno de los grandes atractivos de la saga desde el principio—, pero en comparación con el conflicto de dioses e inmortales que tenemos en marcha, estaremos de acuerdo en que luchar contra un traficante de droga y mafiosillo local parece un poco insignificante.  Valyn ha tirado la toalla y se pasa los compases iniciales tratando de no verse involucrado en el conflicto, y para cuando se decide —le fuerzan, realmente— a hacer algo, ese algo es ir a por Belendin , que ya en el primer libro establecimos que era una pieza menor de...

La Gracia de los Reyes (Dinastía del Diente de León #1) | Ken Liu

El libro ha recibido un aluvión de premios y buenas críticas, y lo entiendo, porque méritos tiene. El mundo que ha creado el autor es amplio, rico, evocador y no falto de originalidad; y la historia, pese a su simplicidad superficial —dos hombres que se revelan juntos contra la tiranía pero acaban siendo rivales— tiene una escala y ambición enormes, con multitud de giros y momentos dramáticos.  El estilo narrativo, por desgracia, no me ha gustado nada. Y no soy el único. Basta mirar un puñado de reseñas para ver que este es un punto que ha polarizado completamente la recepción de la obra.  La Gracia de los Reyes se lee más como un libro de texto que como una novela. Salvo por algún diálogo o escena suelta aquí o allá, esta todo narrado en una tercera persona omnisciente muy distante, propensa a verborreas de información cada pocos capítulos.  Fue aquí. Conquistó esta ciudad. Conoció a su mujer. Vio morir a su hermano. Mucho tell y poco show .  Me recuerda a eso...

Mad Ship | Robin Hobb

Me ha llevado más de un año terminarlo, pero únicamente porque lo estaba escuchando en audiolibro a dúo con mi mujer, y tenían que alinearse muchas cosas para ir avanzando, no porque no me haya gustado. De hecho, me ha encantado.  De la trama no quiero desvelar nada. Es todo una continuación de las situaciones planteadas en Ship of Magic . Pasan muchas cosas, la situación se complica y torna aciaga en casi todos los frentes, pero nada llega a una verdadera resolución, sino que queda más bien en un expectante «continuará». Es cierto que se da respuesta a bastantes preguntas respecto a las serpientes, los dragones y la madera viviente, pero aun hace falta que las revelaciones, esas perlitas de información que van quedando aquí y allá, cristalicen en un colofón final.  Pero no os preocupéis, porque el atractivo del libro —y la gran fortaleza de Hobb como autora— no es la trama ni el misterio, sino el desarrollo de los personajes, y en ese aspecto le libro no os va a dejar in...