Ir al contenido principal

Un hombre llamado Ove | Fredrik Backman

Cuando empecé este libro, pensaba que le iban a sobrar más de la mitad de las páginas. Un viejo gruñón, llega una familia con niños que eventualmente le ablandarán el corazón, un par de flashbacks de su juventud... en veinte páginas creía haber visto todo lo que había que ver. 

Me equivocaba. 

Ove Fredrik Backman

La trama sigue a un viejo gruñón y maniático, de esos de de que dice «esta juventud...», mientras juzga a sus vecinos desde el porche, y que está empeñado en que hay una forma correcta de hacerlas cosas, la suya, y en que las cosas deberían ser como siempre han sido. Hasta ahí no me había desviado. 

Pero resulta que ese hombre quiere suicidarse, porque su mujer a fallecido, y le han prejubilado del trabajo, y ya no tiene motivo para seguir viviendo. Por desgracia, no paran de interrumpirle. Que si el inútil que no sabe aparcar marcha atrás, que si el inútil que no sabe sangrar sus radiadores, que si la embarazada con los niños, que si el inútil que no sabe leer un cartel y conduce un coche por la calle residencial... y allí que va él, a poner los puntos sobre las íes. Porque querer morirse está bien, pero eso no significa que podamos desentendernos y dejar que el barrio se suma en el caos. 

Es una situación que consigue resultar divertida, tierna y triste al mismo tiempo. Sobre todo a medida que se van añadiendo escenas del pasado, de su juventud, de lo que pasó con su mujer, con su padre... 


Lo cierto es que es un libro sobre las vidas de gente ordinaria, sin grandes gestas de imaginación, y creo que es fácil verse reflejado en alguna de las situaciones que plantea. En alguna de las manías de Ove. En alguna de las discusiones con su mujer. En la paciencia del pobre dependiente de la tienda de informática... Pero sobre todo es un libro que te toca en lo más hondo. Me ha hecho sonreír, me ha hecho reír a carcajadas, y me ha hecho llorar, en múltiples ocasiones, y no de lagrimita suelta, sino de sollozo y nudo en el pecho. 

Es algo que no me había pasado nunca y solo por eso, no puedo dejar de recomendarlo. Es una novela tierna, emotiva, cargada de significado y que nos habla de las cosas más cercanas e importantes. De la familia, de la muerte, de la vejez, del amor en sus múltiples facetas, del pertenecer a una comunidad... es precioso. Ya está. Lo he dicho. Es precioso. Leedlo. No os arrepentiréis. 

Comentarios