Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Escape Room

The Witness

Me gustaría compartir con vosotros un videojuego que he descubierto recientemente, y que me tiene alucinado. Y sí, ya se esta reseña llega 5 años tarde, pero es que estoy tan fascinado por este juego, que no podría callarme ni aunque quisiera. Sin más... The Witness.  The Witness es un juego extraño, porque no trata de luchar, correr, saltar y matar cosas, como casi todos los juegos hoy en día. The Witness trata de pensar y explorar, y en cierto modo es como un enorme rompecabezas o un Escape Room digital. El juego empieza con tu personaje en una extraña isla, sin ningún tipo de explicación sobre quién eres o que haces allí. Esta isla está llena de paneles con puzles para resolver, todos cortados por el mismo patrón: un laberinto en el que tienes que trazar un recorrido desde un punto A, hasta un punto B.  Es fácil al principio, pero poco a poco se van incorporando más reglas y restricciones, y es increíble como el juego construye sobre este simple concepto, añadiendo constant...

Reseña | Unlock! Timeless Adventures

Como tendemos al vicio como moscas a la miel, nos hemos comprado otra caja de Unlock!, otra caja que nos ha durado dos tardes. Esta es la ultimísima que ha salido, con el sistema más refinado y pulido, pero, ¿ha conseguido sorprendernos? A estas alturas voy a asumir que ya sabéis jugar a este juego y cómo funciona el sistema y, si no, os invito a leer alguna de mis otras reseñas de entregas anteriores. Hablemos de estas tres nuevas aventuras, tenemos el Circo Diosen, Arsenio Lupin y el gran diamante blanco, y Perdidos en el cronovórtice. El Circo Diosen ha sido la que más nos ha gustado. La historia gira en torno a Noside, un villano recurrente en la serie, pero olvidaros de eso, porque se toca solo de refilón; de lo que trata esta historia es de ayudar a los artistas de un circo a llevar a cabo su espectáculo. Me ha encantado la forma en que las cartas se van uniendo y superponiendo, a medida que los distintos artistas salen a escena, creando nuevas imágenes. Es una idea...

Reseña | Escape Puzzle: El Dragón

Este el cuarto (si no quinto) que jugamos de estos híbridos que Ravensburger ha creado uniendo un puzle y un Escape Room, y ha sido francamente decepcionante.  Si no conoces la serie, que tendrá ya más de 10 entregas, no temas, te lo voy a explicar en un periquete. Primero tienes que hacer un puzle, con la dificultad añadida de que la escena no es exactamente como la que se muestra en la caja porque algunas cosas están cambiadas de sitio, y las piezas de los bordes, que tienen números aparentemente aleatorios pintados, encajan todas con casi todas. Una vez lo tienes montado, tienes que identificar distintos puzles y acertijos ocultos en el dibujo, cuyo resultado te dará un número que te conducirá a una de las piezas del borde. Y hasta ahí puedo leer. Lo que hay que hacer luego con esas piezas tienes que descubrirlo tú. Entonces, ¿por qué no nos ha gustado? Lo primero, el puzle es mucho más fácil que cualquiera de los anteriores, sin apenas diferencias entre lo q...

Reseña | Unlock! Aventuras Misteriosas

Desde su proliferación hace unos años, he jugado a muchos escape rooms de mesa, pero nunca había probado el sistema de Unlock; Pensaba que iba a ser muy simple, solo con un mazo de cartas y una app para meter códigos. Idiota de mí, no sabía lo que me estaba perdiendo. Esta es la última de tres reseñas, cubriendo las tres cajas que he jugado en las últimas dos semanas.  El sistema es muy fácil de aprender y enseñar, y no necesitas ni leerte el manual, porque todas las cajas vienen con un caso tutorial que te enseña como funciona absolutamente todo. A grandes rasgos, Unlock! utiliza un mazo de cartas numeradas que representan diversos objetos, localizaciones, eventos, etc... la mayoría de esas cartas son objetos que puedes combinar entre sí robando la carta cuyo número es la suma de las dos anteriores. Por ejemplo, puedes tener una llave con el número 7, y una puerta cerrada, con el número 9, y si quieres probar la llave en la cerradura, solo tienes que robar la carta 16....

Reseña | Unlock! Aventuras Heróicas

Desde su proliferación hace unos años, he jugado a muchos escape rooms de mesa, pero nunca había probado el sistema de Unlock; Pensaba que iba a ser muy simple, solo con un mazo de cartas y una app para meter códigos. Idiota de mí, no sabía lo que me estaba perdiendo. Esta es la segunda de tres reseñas, cubriendo las tres cajas que he jugado en las últimas dos semanas.  El sistema es muy fácil de aprender y enseñar, y no necesitas ni leerte el manual, porque todas las cajas vienen con un caso tutorial que te enseña como funciona absolutamente todo. A grandes rasgos, Unlock! utiliza un mazo de cartas numeradas que representan diversos objetos, localizaciones, eventos, etc... la mayoría de esas cartas son objetos que puedes combinar entre sí robando la carta cuyo número es la suma de las dos anteriores. Por ejemplo, puedes tener una llave con el número 7, y una puerta cerrada, con el número 9, y si quieres probar la llave en la cerradura, solo tienes que robar la carta 16....

Reseña | Unlock! Aventuras Exóticas

Desde su proliferación hace unos años, he jugado a muchos escape rooms de mesa, pero nunca había probado el sistema de Unlock; pensaba que iba a ser muy simple, solo con un mazo de cartas y una app para meter códigos. Idiota de mí, no sabía lo que me estaba perdiendo. Esta es la primera de tres reseñas, cubriendo las tres cajas que he jugado en las últimas dos semanas.  El sistema es muy fácil de aprender y enseñar, y no necesitas ni leerte el manual, porque todas las cajas vienen con un caso tutorial que te enseña como funciona absolutamente todo. A grandes rasgos, Unlock! utiliza un mazo de cartas numeradas que representan diversos objetos, localizaciones, eventos, etc... la mayoría de esas cartas son objetos que puedes combinar entre sí robando la carta cuyo número es la suma de las dos anteriores. Por ejemplo, puedes tener una llave con el número 7, y una puerta cerrada, con el número 9, y si quieres probar la llave en la cerradura, solo tienes que robar la carta 16....

Reseña | Exit: Las Catacumbas del Terror

Las Catacumbas del Terror es la última entrega de la serie de Escape Rooms de mesa, EXIT, y esta vez viene con la gran novedad de ser un enigma en dos partes. Bueno, pues ni caso, es un poco más largo que los otros, sí, nos llevó como hora y media, y te ofrece la posibilidad de parar a medio camino, pero de en dos partes nada.  Para quién no conozca el sistema, los juegos de la serie EXIT son la versión más simplificada de un Escape Room en una caja: la temática está ahí y tratan de contar una historia, pero si abres uno de estos lo haces por los puzles y los acertijos. Cada caso es completamente independiente y, muy importante, de un solo uso. Hay que pintar, cortar y hacer de todo con el contenido para jugar. Un modelo de negocio perfecto por parte de los creadores, que impide que tras jugarlo se lo prestes a un amigo... a no ser que tengas un scanner a mano, guiño, guiño.  A medida que resuelves los puzles vas desbloqueando cartas del mazo y otros componentes adi...

Reseña | Escape Room The Game | 2 Jugadores

La última expansión para Escape Room The Game, la serie de Diset de Escape Rooms de mesa, salió hace un par de semanas y ese mismo día lo teníamos en casa. Ayer jugamos los dos casos del tirón y dejadme que os diga, estos son los dos mejores escenarios de toda la serie.  Para los que no conozcan esta serie de Escape Rooms de mesa, lo que la hace diferente a las demás es que usa un cronodecodificador, básicamente un temporizador, en el que introduces los códigos por medio de unas llaves. Cada llave tiene números, letras, formas geométricas, dientes, flechas y otros múltiples indicadores que permiten formar todo tipo de códigos.  Aparte de eso, la forma de jugar no difiere mucho de otros Escape Rooms de mesa: empiezas abriendo un sobre y tienes que resolver un puzle o enigma; metes el código y ganas acceso a más material y a otro código que averiguar, y así hasta alcanzar la victoria. Si metes un código incorrecto suena una música horrible y pierdes unos valiosos minu...

Escape Room | Dale al Coco: Vacaciones

Hacía ya una temporada que no íbamos a un Escape Room (creo que quemamos un poco el motor cuando hacíamos uno o incluso dos a la semana), pero la semana pasada jugamos Vacaciones, de Dale al Coco, y fue una pasada. Obviamente no puedo entrar en detalles, pero la historia que cuenta la sala está muy bien planteada, con un claro propósito en cada etapa. La introducción por parte del GM quizá es un poco demasiado, pero una vez que estás dentro, la ambientación es genial: la decoración es impresionante (a un nivel totalmente distinto comparado con otras salas), con detalles prácticos, como agua que cae al principio, y no meramente visuales; y los pequeños detalles, como el grito de ¡Amigo! hacen maravillas por la inmersión. Al principio lo hacía como una tontunita más, pero acabe viniéndome arriba y gritando a pleno pulmón. Una de las cosas que más me ha gustado es como cada pista encaja de forma natural con su acertijo y como estos tienen un orden lógico en la trama; no hay n...

Reseña | EXIT: El Museo Misterioso

El pasado día 5 salieron las dos últimas entregas en la serie de juegos EXIT y hoy hemos jugado una de ellas, El Museo Misterioso, de dificultad Principiante. Este es, si no me equivoco, el décimo (de once) de la serie y el octavo que jugamos. ¿Queréis saber qué nos ha parecido? Los juegos de la serie EXIT son la versión más simplificada de un Escape Room en una caja: la temática está ahí y tratan de contar una historia, pero si abres uno de estos lo haces por los puzles y los acertijos. Cada caso es completamente independiente y, muy importante, de un solo uso. Hay que pintar, cortar y hacer de todo con el contenido para jugar. Un modelo de negocio perfecto por parte de los creadores, que impide que tras jugarlo se lo prestes a un amigo... a no ser que tengas un scanner a mano, guiño, guiño.  Los acertijos del juego se encuentran distribuidos entre un pequeño libreto, que además te cuenta la historia, y un mazo de cartas. A medida que resuelves los puzles vas desbloqueando...

Reseña | Escape Tales

Hoy os quería hablar de nuestra última experiencia en Escape Rooms de mesa, Escape Tales: El Despertar.

Reseña | Escape Puzzle: El Templo

Este el tercero que jugamos de estos híbridos que Ravensburger ha creado uniendo un puzle y un Escape Room, y es con diferencia el más fácil de ellos.  Si no conoces la serie, que tendrá ya más de 10 entregas, no temas, que te lo voy a explicar en un periquete. Primero tienes que hacer un puzle, con la dificultad añadida de que la escena no es exactamente como la que se muestra en la caja porque algunas cosas están cambiadas de sitio, y las piezas de los bordes, que tienen números aparentemente aleatorios pintados, encajan todas con casi todas. Una vez lo tienes montado, tienes que identificar distintos puzles y acertijos ocultos en el dibujo, cuyo resultado te dará un número que te conducirá a una de las piezas del borde. Y hasta ahí puedo leer. Lo que hay que hacer luego con esas piezas tienes que descubrirlo tú. En este caso el puzle fue lo más difícil. Hay muchas zonas en tonalidades marrones y muchas plantas que para nada son triviales de distinguir. Una vez m...

Escape Hunt, enigmas y escapismo por Edimburgo

La semana pasada fuimos a Edimburgo y sí, somos así de raritos, decidimos emplear una de nuestras mañanas en la ciudad en hacer Escape Rooms, y cuanto me alegro de haberlo hecho. Escape Hunt fue una pasada.   Dejadme empezar contándoos que fuimos a hacer una sala y en cuanto la terminamos, nos metimos en otra. Y si estuvieran en Madrid, este mismo fin de semana íbamos a hacer las otras dos. Así de buenas son.  El edificio es todo suyo y lo tienen impecable, nada que ver con algunos sótanos que se ven por ahí, y la sala de espera es un salón con vistas y cómodos butacones. Es casi lo de menos, pero quería hacerlo notar.  Como os decía, hicimos dos salas, la de los Piratas primero, y luego la de los Vikingos, ambas con una game master encantadora, cuyo nombre, por desgracia, no seré capaz de recordar ni aunque mi vida dependa de ello. Hizo un trabajo genial, interpretando su personaje para ponernos en situación, y también con las pistas, siempre en el ...

Reseña | Escape Puzzle: El Observatorio

Este fin de semana hemos jugado un nuevo Escape Puzzle, ese híbrido extraño que Ravensburger ha creado uniendo un puzle y un escape Room, con dispares resultados.

Reseña - Escape Book: El Secreto del Club Wanstein - Ivan Tapia

En la feria del libro descubrí este curioso híbrido entre libro de Escoge tu propia aventura y Escape Room , y esto es lo que me ha parecido. La forma de jugar este libro consiste en leer unas pocas páginas, entre dos y cinco, y luego resolver un puzle o enigma, usando tanto la información incluida en el texto como el contenido de la propia página del enigma. La respuesta al rompecabezas, siempre un número, te indica por que página debes continuar leyendo, y así hasta completar la historia. Cada enigma también te indica qué página mirar para obtener pistas o directamente la solución.  Por tanto, tenemos dos cosas distintas que analizar: la narrativa y los juegos, ya que actúan prácticamente de forma independiente.  La historia es interesante, no es para nada tu típica trama de Escape Room, sino una compleja trama financiera. Lo que no me gusta es la forma en que está escrito, empleando constantemente recursos de repetición, y no me refiero sólo a contar lo mism...