Ir al contenido principal

Perfect State | Brandon Sanderson

En su afán por crear la mayor cantidad de felicidad para la mayor cantidad de personas, con el menor número de recursos, la humanidad abandona sus cuerpos, extrae sus cerebros y los pone en cubas de nutrientes, conectando cada uno a simulaciones hechas a medida para la personalidad y preferencias del usuario. Como una versión utópica de Matrix

Esta es la premisa de la noveletta; una idea brillante que me hubiera gustado que se explorara más en cuanto a sus "cómo" y "sus porqué".

El grueso de la historia, sin embargo, se centra en el debate entre dos personajes respecto a la naturaleza de su ficticia realidad. Trata sobre si los constructos puramente virtuales, que pueblan las simulaciones, pueden ser considerados personas, o solo aquellos conectados a un cerebro en el mundo real son dignos de tal tratamiento. Y sobre el grado de sentido y satisfacción que se puede obtener de una realidad hecha a tu medida, donde cada obstáculo tiene el nivel de dificultad justo para mantenerte entretenido sin riesgo a que puedas realmente fracasar, y donde cada uno de tus éxitos se había programado y planificado de antemano. 

Esta es quizá la parte más interesante, pero luego termina con una secuencia de acción que no me ha aportado gran cosa, y un giro narrativo que, pese a ser una sorpresa, tampoco conduce a nada y me deja con más preguntas que otra cosa. 


En suma, una idea muy buena, pero una historia bastante insatisfactoria, que me hubiera gustado hubiese ido por otros derroteros, menos aventura personal del protagonista y más exploración de cómo se ha llegado a esta drástica situación de meter cerebros en botes, qué se pretende obtener con ella, o cómo se mantiene, si nadie produce y todos viven en una utopía virtual. 

Creo que esta os la podéis saltar sin perderos nada por ello. 

Perfect State Brandon Sanderson


Comentarios