Ir al contenido principal

Captain's Fury (Codex Alera #4) | Jim Butcher

Esta novela es, para mi gusto, un equilibrio perfecto entre acción, intriga política y salseo. Se lee casi sin esfuerzo, pese a las seiscientas páginas, que realmente serán más, porque he notado que han bajado un par de puntos el tamaño de letra con respecto al libro anterior. 

La saga, que creo que no tiene ni el reconocimiento ni la popularidad que merece, desde luego a mí me tiene enganchado. 

Captain Fury Codex Alera Jim Butcher

Al final del libro anterior nosotros, como lectores, descubrimos la verdadera identidad de Tavi. Pero es en esta cuarta entrega en la que él descubre quién es y quiénes son sus padres, y ese cambio de paradigma da pie a un cúmulo de escenas memorables. 

La trama alterna la tensión de la guerra con momentos genuinamente divertidos, sobre todo de la mano de Kitai y su desinhibida visión del mundo. Pero eso no es nada en comparación con las cotas que alcanzan los arcos narrativos de los personajes. Hay un cara a cara monumental entre Tavi e Isana al principio, cuando todo sale a la luz, de los que deja sin aliento. Fidelias jugando ya no sé si a dos o tres bandas... Amara con el collar y el corazón en un puño... Y el coro de alabanzas y nudillos repicando en corazas del final me ha puesto los pelos de punta. 

La estratagema con la que se resuelve el conflicto, argucias legales incluidas, también me ha parecido brillante, y agradezco sobremanera un libro y un protagonista capaces de resolver batallas con astucia, y sin necesidad de recurrir a cien páginas de sudor, sangre y espadazos. 


Raro es el libro que consigue dejarte plenamente satisfecho, tanto que podrías poner ahí punto y final a la saga, y al mismo tiempo genera ese anhelo por leer el siguiente y ver adónde conduce el siguiente capítulo en la historia de los personajes. Este libro y este final, consiguen ambas cosas. 

De la saga que nació del desafío de mezclar Pokemon con la legión romana, llegados al cuarto libro, el primero de esos dos ingredientes prácticamente ha desaparecido, casi para bien. Lejos de haber renunciado a su esencia o sus orígenes, siento que la saga mejora a medida que avanza, y que cada tomo es mejor que el anterior. Simplemente se han simplificado los elementos más superfluos en aras de poner el foco en lo verdaderamente importante: su protagonista, inmerso en un delicioso cóctel de legiones, magia e intriga. 

Muy recomendable esta saga. Cada libro más. Es un crimen que solo los tres primeros se hayan traducido al castellano.

Comentarios