Ir al contenido principal

Entradas

Nanowrimo 2022: Comienzan los preparativos

Acabo de empezar con los preparativos para Nanowrimo (National Novel Writing Month). Para quién no la conozca, se trata de una iniciativa que consiste en escribir una novela, o el primer borrador de una novela, 50.000 palabras, a lo largo del mes de noviembre.  Es todo un reto, algo que nunca he hecho antes con éxito, así que os agradezco de antemano cualquier muestra de ánimo o apoyo. Iré compartiendo los progresos por aquí,  en mi perfil de   la web de anowrimo , y en redes sociales, siempre en la medida de lo posible, que hay que llegar a esas 1667 palabras diarias.  Y si queréis animaros, y compartir este reto conmigo y toda la comunidad, os invito a hacerlo. Podemos ser buddies  y seguir los progresos mutuos, compartir penas, mandarnos medallitas y todo eso.  Y si veis que en noviembre contesto menos a los comentarios, o hay poco movimiento de publicaciones, bueno, pues ya sabéis a que se debe.
Entradas recientes

Captain's Fury (Codex Alera #4) | Jim Butcher

Esta novela es, para mi gusto, un equilibrio perfecto entre acción, intriga política y salseo. Se lee casi sin esfuerzo, pese a las seiscientas páginas, que realmente serán más, porque he notado que han bajado un par de puntos el tamaño de letra con respecto al libro anterior.  La saga, que creo que no tiene ni el reconocimiento ni la popularidad que merece, desde luego a mí me tiene enganchado.  Al final del libro anterior nosotros, como lectores, descubrimos la verdadera identidad de Tavi . Pero es en esta cuarta entrega en la que él descubre quién es y quiénes son sus padres, y ese cambio de paradigma da pie a un cúmulo de escenas memorables.  La trama alterna la tensión de la guerra con momentos genuinamente divertidos, sobre todo de la mano de Kitai y su desinhibida visión del mundo. Pero eso no es nada en comparación con las cotas que alcanzan los arcos narrativos de los personajes. Hay un cara a cara monumental entre Tavi e Isana al principio, cuando todo sale a ...

A Song for Arbonne | Guy Gavriel Kay

Con mínimos elementos de fantasía, A Song for Arbonne es, en esencia, una novela de caballería, guerra e intriga política, cargada de sutileza, seducción y tragedia. Todo esto en un mundo dominado por la música de trovadores y juglares. Bucólicos artistas que recorren los castillos, cantando las alabanzas de toda mujer noble, y no en vano, pues son en muchas ocasiones correspondidos, hasta el punto de que el hecho de que un trovador seduzca a la esposa, confiere al marido un cierto estatus.   El reino tiene incluso dos cortes, una más tradicional, con el monarca al frente, que rige la política externa e interna del país; y la corte del amor, con su propia reina, que dirime en materias tales como infidelidad, seducción, decencia y duelos de honor. La trama arranca con un triple adulterio en los dos primeros capítulos, atrapando al lector entre sus garras, y a partir de ahí no hace sino irse complicando. No puedo ni empezar a explicar la cantidad de intrigas, traiciones, alianz...

Adiós Muñeca | Raymond Chandler

Esta es la típica historia de un detective privado, de despacho cutre, ginebra en el cajón y cigarrillo entre los dedos; de ese detective irreverente que tras semanas sin trabajo, de pronto le caen de la nada dos casos aparentemente inconexos. Bajos fondos, barrios pobres, garitos cochambrosos, polis corruptos y un poco de alta sociedad, que estamos en Hollywood, pero la cara más podrida de ella.  Es la típica historia, pero es que es un clásico de este tipo de historias, coetáneo de El Halcón Maltés , o de personajes como Poirot y Miss Marple , cada uno en su estilo. Aún así, no deja de sorprenderme lo bien que ha envejecido la obra. Si no hubiera sabido de antemano que se publicó en 1940, no sé si me lo habría imaginado.  En teoría es la segunda novela en la serie de Phillip Marlow , pero ya sabéis cómo son estas "sagas" policíacas, en las que la única constante y elemento común es el protagonista, y por tanto pueden leerse en el orden que a uno más le convenga.  Narra...

Las bestias olvidadas de Eld | Patricia A. McKillip

A pesar de su relativamente reciente publicación en español (2021), que nos podría hacer pensar que se trata de un libro nuevo, la novela se publicó originalmente en el 74 y tiene bastante más en común con la fantasía clásica de Terramar , de Úrsula K. Le Guin (1968), que con obras más modernas.  Se trata de una de esas historias de fantasía clásica, donde la magia es un misterio y el poder se haya en los nombres; esa idea de que si conoces el verdadero nombre de algo o alguien puedes controlarlo.  Sybil vive en lo alto de una montaña, apartada y aislada del mundo, junto a su ménagerie de bestias de leyenda, subyugadas por medio de la magia: el último dragón, el jabalí que conoce todos los acertijos salvo uno, el halcón de no sé dónde que mató a siete caballeros en un día, el gato que le reveló conjuros secretos a la bruja de blablabla, etc.  Un día, un caballero ensangrentado, le trae un bebé y le pide que lo cuide y lo proteja. Trece años más tarde, resulta que el bebé ...

Viento y Verdad (El Archivo de las Tormentas #5) | Brandon Sanderson

¿Por dónde empiezo yo a contaros lo que han supuesto estas 1300 páginas? Después del sabor agridulce que me dejaron algunos de sus proyectos secretos y del chasco de El Metal Perdido , empezaba a temer que Sanderson hubiera perdido la magia. Demasiados libros al año, pensaba. Antes o después se le tenía que acabar la mecha, me decía. ¡Error! Este libro es una pasada.  De la trama voy a intentar contar lo menos posible, porque las sorpresas y revelaciones de este libro merecen ser preservadas, y porque si entro al barro esta reseña podría extenderse hasta límites insospechados. De todos modos, si habéis llegado hasta aquí, y habéis leído los cuatro libros anteriores, que bien sumarán sus 4000 paginas, no creo que haga falta que os recuerde quién es Kaladin o el batiburrillo de personalidades que se cuece en la cabeza de Shallan .  Lo primero, lo evidente: la novela es larga. Muy larga. ¿Demasiado larga? Yo creo que no, pero roza el límite. Se estructura en diez partes, una...

Solaris | Stanislaw Lem

Este libro es claramente para quien le guste la ciencia ficción dura y la idea de un primer contacto alienígena, pero alienígena en todo su significado.  No estamos hablando de seres humanoides, de coloridas apariencias y dispar número de apéndices, pero en el fondo, humanos. Estamos hablando de un mundo de un único habitante, de una especie con su propia forma de percibir e interactuar con su entorno, completamente inasequible a nuestro entendimiento; de una gelatina metamórfica del tamaño de un océano, con sus "olas", sus "mareas", su "espuma"... y pongo todo entre comillas porque son símiles muy imperfectos.  Es mucho que procesar. Avisados estáis.  En contraposición, la historia es bastante sencillita y tiene a cuatro personajes contados: sigue al nuevo tripulante de una estación científica, en órbita en torno al planeta, y los extraños sucesos que allí acontecen tras haber saludado al "oceano" con una descarga de rayos X. Es todo una especie...

La Invención de Morel | Adolfo Bioy Casares

Publicada en 1940, La Invención de Morel no puede evitar verse un poco antigua. Tiene esa prosa intelectual, dada a los arrebatos de erudición y las expresiones en francés o latín, propensa a citar a los clásicos, y que hoy día se nos hace poco ágil de leer.  Además, hace uso de la narración introspectiva de un protagonista desquiciado y paranoico, tan característica de los autores rusos de final del XIX y principios del XX. Esto, unido a sucesos un tanto extraños y un narrador poco fiable, que admite no saber que sufre de alucinaciones y desconfía de su propia memoria, resulta en una primera parte un tanto tumultuosa, por no decir confusa. Al menos hasta que te sitúas en qué está pasando, cosa que a mí me llevó... casi 50 de las 100 páginas de la novela.   La idea tras el misterio  —que no voy a desvelar aquí — , una vez que el libro decide explicarse y dejar de fingir ser una novela sobre un fugitivo medio loco obsesionado con una mujer a la que no se atreve ni a ...