Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Los Caballos Celestiales (Under Heaven) | Guy Gavriel Kay

Claramente inspirada en la China de la dinastía Tang —quizá incluso demasiado inspirada en ella—, la novela arranca con una fuerza demoledora, planteando una premisa brillante y múltiples misterios en un solo capítulo, pero se desinfla bastante hacia el final. El gancho inicial, como he dicho, es brutal, fundamentalmente porque se compone de múltiples ganchos, todos ellos tejidos en torno a un único personaje.  Un hombre lleva dos años viviendo como un ermitaño, enterrando a los muertos de un viejo campo de batalla como forma de honrar la memoria de su padre, recientemente fallecido. Unos días antes del final de su periodo de duelo y de este exilio autoinfligido, recibe un regalo envenenado de una princesa extranjera: doscientos cincuenta caballos celestiales, más de los que el imperio ha tenido jamás... Ese mismo día, recibe la visita de un viejo amigo, que ha hecho el largo viaje para traerle noticias de su familia. Antes de que pueda contarle nada, sin embargo, aparece un asesin...

Los Diablos | Joe Abercrombie

Aunque dista de ser la mejor obra de Abercrombie, y desde luego no está a la altura en alcance o ambición de La Primera Ley o La Era de la Locura , lo que no se puede negar es que Los Diablos es divertidísimo.  Nos hayamos en una Europa medieval alternativa, en la que Troya ganó a Grecia, Cartago venció a Roma en las Guerras Púnicas, y que aún así ha llegado hasta el Cisma de la Iglesia de Oriente y Occidente. Todo ello con magia, monstruos, y cruzadas contra los elfos —haciendo aquí el papel de hunos, mongoles y sarracenos—, que invaden desde el este. En esta tesitura, el Papa, en aras de reunificar la Iglesia, decide instaurar en el trono del Este a una princesa de su conveniencia, la cual debe viajar en secreto desde el Vaticano hasta Troya. Y como el camino está lleno de peligros y el fuego se combate con fuego, encarga esta delicada misión a sus diablos, una descarriada banda de villanos al servicio de la Iglesia.  La historia no tiene mucha más vueltas de hoja. No...

El Largo Viaje a un Pequeño Planeta Iracundo | Becky Chambers

Compré este libro porque mi mujer siempre ha dicho que la ciencia ficción es muy fría e inhóspita, y quería probarle lo contrario. Y en ese sentido, objetivo conseguido. Esperaba un poco más de la historia, pero ya llegaremos a eso.  El libro sigue a la estridentemente variopinta tripulación de una nave espacial en el "gran trabajo" que les va a permitir dar el salto, renovar su nave y hogar, disfrutar de unas vacaciones, etc, etc, etc... Premisa habitual en el género donde las haya.  La trama y el tono de la misma, sin embargo, no persiguen la tensión, la acción o el rigor científico al que podríamos estar habituados, sino resultar íntimos y acogedores; tan entrañables como una taza de té caliente en el silencio de la mejor compañía. La novela, desde luego, es diferente a cualquier otra ciencia ficción que haya leído. Más sensaciones que trama, una sucesión de pequeños momentos compartidos por los personajes a lo largo del viaje: una cena, una conversación en el pasillo, o p...

La División de Antimemética no Existe | QNTM

Con una de las premisas más complejas, sofisticadas e imaginativas con las que me he topado en mucho tiempo, este libro ha mandado a mi cerebro de vuelta al gimnasio y lo ha puesto a levantar pesas. La idea es que en nuestro mundo existen fenómenos paranormales de diversa índole, y hay una organización secreta que se dedica a contenerlos. Algo similar al videojuego Control . Esta organización, tiene una división que se especializa en antimemes , fenómenos imposibles de recordar o percibir, que erradican toda información sobre sí mismos.  Si haces una foto, esta sale velada. Si tomas notas, estas son ininteligibles, incluso para ti. Si generas cualquier tipo de fichero electrónico, este se corrompe. Si los ves, si piensas en ellos, si eres siquiera consciente de su existencia, tus recuerdos se borran y desaparecen. Y a pesar de esas limitaciones, los agentes de la fundación tienen que encontrar el modo de localizar, estudiar y contener a estos entes. La novela intercala secciones en...

Dormir En Un Mar De Estrellas | Christopher Paolini

Este libro me ha dejado la misma sensación que me dejó la saga de Eragon años atrás, pero condensado en una sola novela.  Empieza genial, la premisa, el planteamiento inicial, la introducción al mundo y los personajes... toda la secuencia de apertura es fantástica. Pero a medida que la trama avanza y pasan las páginas, la narración pierde foco, el ritmo y la tensión se desploman, desaparece la personalidad de los capítulos iniciales, y acaba dando lugar a lectura genérica, indolente y que se alarga más de lo necesario.  La historia gira en torno a una xenobióloga, que se ve infectada por un simbionte alienígena —algo como Venom y Eddie Brock , pero mucho menos divertido—, y a raíz de este incidente tiene que huir de quienes quieren estudiarla cual sujeto de laboratorio, se ve implicada en el primer contacto con una civilización alienígena, desentierra los secretos de una segunda civilización perdida y olvidada, etc., etc., etc.  Me recuerda, en cierto modo, a El Despertar...

Shadowed Sun (Dreamblood #2) | N. K. Jemisin

Aunque técnicamente sea una secuela de Killing Moon , creo que es mejor acudir a este libro con las expectativas de una obra independiente en el mismo universo. No solo hay un salto de diez años entre ambos, sino que la autora toma la arriesgada decisión de cambiar de protagonistas. Lo cual nos permite ver otras facetas de este mundo, pero quien busque leer más sobre Nijiri y Sunandi , no lo va a encontrar aquí.  Para mí al menos, la apuesta del cambio de protagonistas funciona. Nijiri ya tuvo su calvario y los flecos del primer libro quedaron más que atados. No es que nos dejaran en un "continuará". Y en cualquier caso, lo que más me atrajo de Killing Moon no fue la historia ni sus personajes, sino el modo en que magia, religión, sociedad y cultura se interrelacionan hasta formar un todo que no puede entenderse sin el resto de sus partes. Esta secuela no hace sino expandir en ese concepto.  Al dejar de lado a Nijiri  —un Recolector , que trae paz a la gente por medio de...