Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Los peligros de fumar en la cama | Mariana Enríquez

El libro es una antología de relatos inquietantes, algo reminiscentes del terror gótico de autores como Poe —que me encantan—, pero con una ambientación contemporánea.  Por desgracia, el cambio de ambientación no aporta nada a unos relatos que tampoco me han parecido particularmente interesantes, y la falta de esa ambientación tétrica de principios del XIX le resta algo de atmósfera y mucho de plausibilidad a la componente sobrenatural de los relatos. Desde luego para mí no han funcionado.  Y no solo la trama, que sin más, sino el estilo, que es otro problema para echar de comer aparte. Evocador, a veces, sí. Consigue despertar una reacción, vale. Pero es demasiado vulgar, abusa del morbo fácil, casi siempre de forma innecesaria. ¿De verdad era absolutamente imprescindible que en menos de doscientas páginas hubiera dos escenas en las que alguien se baja los pantalones y defeca en mitad de la calle? ¿De verdad era necesario describir su diarrea para que comprendiéramos bien la motivació

Así se Pierde la Guerra del Tiempo | Amal El Mohtar y Max Gladstone

A pesar de haber ganado los premios Hugo, Locust y Nebula, esta novela no puede sino recordarme al clásico El Fin de la Eternidad de Asimov. No es que quiera quitarle mérito, pero las similitudes están ahí.  Un agente de una organización que trasciende el tiempo se dedica a alterar el pasado para reescribir el futuro de acuerdo a los intereses de su facción. Hasta que un día conoce a alguien y se da cuenta de su soledad, se obsesiona con esta persona y empieza a salirse del patrón establecido para interactuar con ella, hasta terminar por transgredir todas las reglas.  Salvo que en este libro en lugar de uno, hay dos agentes, de agencias opuestas, cada una tratando de doblar la línea del tiempo a su favor —una hacia un futuro individualista y cíber-tecnológico, otro hacia la armonía de una mente colmena gobernada por esporas—, y a quien conocen y por quien deciden nadar a contracorriente, es la otra. Sin embargo, lo que hace al libro destacarse de entre otros que han intentado algo pa

El Búho | J. J. G. Izquierdo

Aunque se anuncia como novela negra, no creo que El Búho termine de encajar en esta categoría e incluso que tiene más de ensayo que de narrativa. Me explico.  El protagonista es un asesino en serie, cierto, pero hasta ahí llega todo parecido con la novela negra, o al menos con las expectativas que uno pueda tener cuando coge un libro de dicho estante. Aquí no hay detective ni investigación. No hay pistas ni deducción. No hay tensión que cortar ni misterio que resolver.  De hecho apenas hay acción. Y no digo acción en el sentido de persecuciones y tiroteos, sino en su definición más básica: el hecho de hacer algo.  El libro arranca con el protagonista aferrado a los barrotes de su ventana, contemplando la noche y los retales de su vida, para luego arrojarse en un soliloquio que se extiende a lo largo de ciento cincuenta páginas, hasta el último punto. No hay más personajes. No hay diálogos. Por no haber, no hay ni capítulos. Solo está él y sus ideas.  A medida que avanzan las páginas,

El Metal Perdido | Brandon Sanderson | Mistborn #7

Llevo las últimas veinticuatro horas tratando de decidir cómo me siento respecto a este libro y la conclusión a la que he llegado es que sí, me ha gustado, pero no me ha dejado satisfecho. No como un final de saga debería. Permitidme que elabore.  El libro empieza seis años después de Brazales de Duelo y las vidas de los personajes han cambiado bastante mientras no mirábamos. Wax es padre. La relación entre Allik y Marasi se ha desarrollado sin nosotros saberlo. Wayne y MeLaan van a dejarse, cuando apenas habíamos visto sus primeros escarceos al final de Brazales de Duelo ...  Este tipo de saltos no son algo malo per se , pero sí hacen las primeras cien páginas algo lentas, porque hay mucho de lo que ponerse al día, mucho que ha ocurrido entre libros. Pero de acuerdo. No pasa nada. Estoy acostumbrado y casi espero que los libros de Sanderson empiecen despacito.  Además, con el arco narrativo de Wax prácticamente cerrado en el libro anterior, la novela eleva a Wayne , Steris y Maras